El cajón de sastre de Lydia Jeane Baker
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Blog

El blog de Lydia Jeane Baker

Ermesenda de Carcasona y el origen de la senyera catalana

5/5/2019

0 Comentarios

 
Esto no pretende ser una lección de historia, primero porque no soy una experta en el tema y segundo, porque tampoco es mi intención.
Mi finalidad, simplemente, es contaros una teoría que descubrí recientemente y que activó en mí, las ganas de querer saber más.
Tod@s hemos escuchado hablar alguna vez de Guifré el Pilós y su historia sobre las cuatro barras de sangre sobre el escudo de oro, pero lo cierto, es que la senyera catalana tiene un origen mucho más antiguo.
 
Para poneros en contexto, debemos mencionar a Ermesenda de Carcasona, contesa de Barcelona, Girona y Osona, y una de las mujeres con más autoridad dentro de la política catalana en el siglo XI. Se casó con el conde de Barcelona, Ramon Borrell, con el que cogobernó hasta que éste murió; después gobernó en solitario hasta que su hijo, Berenguer Ramon, fue mayor de edad y pasaron a gobernar juntos; y finalmente, cuando murió su hijo, cogobernó con su nieto. Pero, ¿qué pasó cuando Ermesenda murió? La enterraron en un sarcófago románico en el que aparecía el emblema condal: 17 franjas rojas y amarillas, en posición vertical.
Los expertos en la materia, cuentan que este distintivo familiar evolucionó en la etapa heráldica, convirtiéndose en la senyera que actualmente conocemos, curioso, ¿verdad?
​
Espero que la lectura os haya resultado entretenida e interesante. Si queréis saber más, os recomiendo visitar el siguiente link:
http://bit.ly/origen_senyera_catalana
 
Además, os animo a visitar la Catedral de Girona, donde podréis ver en primera persona, la tumba románica de Ermesenda de Carcasona.
Imagen
Tumba de Ermesenda de Carcasona en la Catedral de Girona.
Fuente: https://figuresmedievals.wordpress.com/2018/11/28/ermessenda-de-carcassona-la-comtessa-perdurable

0 Comentarios

    Lydia Jeane Baker

    Millennial amante del chocolate, los viajes, el teatro, la moda y la buena compañía.

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todos
    Amour
    Barcelona
    Cataluña
    Catalunya
    Celra
    Cocina
    Comida
    Cookies Nutella
    Coves Can Riera
    Cuevas Can Riera
    Cultura
    Ermesenda De Carcasona
    Flexivegetariano
    Foodie
    Galletas
    Galletas Nutella
    Girona
    Guifre El Pilos
    Historia
    Hojaldre Con Verduras
    Igualdad
    Igualdad Genero
    La Reciclaria
    Machismo
    Marie De Jongh
    Mujeres
    Nutella
    Pastel
    Rebota Rebota Y En Tu Cara Explota
    Receta
    Recetas
    Receta Trenza Hojaldre
    Restaurantes
    Senyera
    Tarta
    Tarta Facil
    Teatro
    Temps De Flors
    Torrelles De Llobregat
    Trenza Hojaldre
    Turisme
    Turismo
    Vic
    Violencia De Genero
    Violencia Machista

    Fuente RSS

      Subscribirme a este blog

    Subscribirme
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Blog